Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuntamiento. Mostrar todas las entradas

6 may 2007

70. Mercado medieval


Desde hace 12 años se celebra en El Álamo el Mercado Medieval

¿Cómo ha evolucionado desde el principio? ¿qué te parece? ¿conoces a gente que participa?
En algunos periódicos se pueden encontrar datos:


69. Preguntas sobre las elecciones


¿A cuántas preguntas sabrías responder?

ELECCIONES LOCALES 27 DE MAYO DE 2007
¿Qué elecciones se celebran el 27 de mayo de 2007?
¿Por qué el 27 de mayo de 2007?
¿Cuántos municipios hay en España?
¿Cómo se determina el número de concejales que corresponden a cada municipio?
¿Es cierto que el número de concejales debe ser siempre impar?

ADMINISTRACIÓN ELECTORAL Y GESTIÓN
¿Quién vela por la transparencia electoral?
¿Qué órgano de la Administración se encarga de la gestión electoral?
¿Qué otros Departamentos Ministeriales y Organismos están también implicados en la organización de las elecciones?
DERECHO DE SUFRAGIO Y CENSO ELECTORAL
¿Quién puede votar en estas Elecciones?
¿Es obligatorio votar?
¿Qué es el Censo Electoral?
¿Quién elabora el Censo Electoral?
¿Qué censo se utilizará el 27 de mayo?
¿Dónde y cuándo se puede consultar el censo electoral y la mesa electoral que me corresponde?
Si mis datos están mal, ¿qué debo hacer?
Si el día 27 de mayo es para mí laborable, ¿cómo puedo votar?
¿Cómo me identifico ante la Mesa?
¿A qué hora abren y cierran los Colegios Electorales?
VOTO POR CORREO
¿Cómo se vota por Correo desde España?
¿Cómo se mezclan los votos recibidos por Correo con los que se han depositado personalmente en la urna?
VOTO DESDE EL EXTRANJERO
¿Cómo votar por correo desde el Extranjero?
VOTO DE PERSONAS ENFERMAS Y DISCAPACITADOS
Voto por correo de enfermos e incapaces
¿Cómo votan los invidentes?
ELECTORES EN ALTA MAR, MISIONES INTERNACIONALES Y CENTROS PENITENCIARIO
¿Cómo votan los españoles que están en alta mar?
¿Y los que están en Misiones Internacionales?
¿Cómo votan los internos en Centros Penitenciarios?
LAS MESAS ELECTORALES
¿Qué es una Mesa Electoral?
¿Cómo se designa a los miembros de las Mesas Electorales?
¿Qué derechos tienen los miembros de las Mesas Electorales?
¿Qué pasa si no me presento en la Mesa de la que debo formar parte?
¿Cuánta gente puede votar en una Mesa como máximo?, ¿y como mínimo?
¿Cómo se constituye la mesa el día de las elecciones?
APODERADOS E INTERVENTORES
¿Qué es un Apoderado?
¿Qué hace un Interventor?
ESCRUTINIO
¿Cómo se hace el escrutinio o recuento de votos en las Mesas?
¿Cómo es posible que se sepan los resultados tan rápidamente?


TODAS LAS PREGUNTAS JUNTAS

http://www.elecciones.mir.es/locales2007/faq.html

Todas las respuestas:

http://angelsaez.org/tvaa/preguntaselecciones.pdf

68 Las elecciones municipales en El Álamo


Cada 4 años se celebran elecciones para elegir a los concejales de los diferentes ayuntamientos españoles y todos los españoles y también los miembros de la Unión europea y noruegos empadronados en España, mayores de 18 años tendremos la posibilidad de ejercer el derecho a votar.

El día 27 de mayo tendrán lugar las próximas elecciones y todos los partidos se esfuerzan en hacer llegar al electorado sus programas.

Este primer trabajo consiste en realizar:


  1. Un gráfico con los resultados de los dos últimos comicios municipales (Junio 1999) y (mayo 2003) Aquí puedes encontrar ayuda http://angelsaez.org/tvaa/datoselecciones1.doc

  2. Un resumen de los programas de los partidos que se presentan en El Álamo.


16 ene 2007

34. Hoy nos visita una estudiante de magisterio


Patricia, a quien muchos de nosotros conocemos, está estudiando magisterio y uno de estos días vendrá a contarnos cómo es su universidad, su facultad, las asignaturas, los profes, los compañeros y las razones por las que eligió estudiar Magisterio. Podéis preparar algunas preguntas que os ayudarán a hacer un resumen de la visita a nuestra clase.

31 oct 2006

15. Salud: medicamentos en el hogar


Seguro que abres el armario de los medicamentos en casa y conoces algunos, pero hay otros que nadie se acuerda desde cuando están y para qué sirven.
El objetivo de este trabajo es doble:

  1. ¿Que se puede hacer con los medicamentos caducados ?. Hay que fijarse en la fecha de caducidad y llevar los mismos a un punto SIGRE . Para saber qué es un punto Sigre y dónde se encuentran puedes entrar en: http://www.sigre.es/puntos.asp
  2. Conocer para qué sirven los medicamentos que utilizamos con mayor asiduidad: Pregunta casa si puedes coger los prospectos de algunos y escribe una pequeña ficha de cinco de ellos indicando lo más importante .

Además de los medicamentos caducados, ¿Qué otros medicamentos se pueden llevar a estos puntos Sigre?

12 oct 2006

05. Salud "El Botiquín"



A lo largo de nuestra vida tendremos que auxiliar a alguien que se haya accidentado ( en casa, en la calle, en carretera...) y tener un botiquín a mano siempre nos puede ayudar
Es necesario conocer el contenido de un botiquín de primeros auxilios para la casa, para el coche o cuando nos vamos a la montaña.
En esta página podréis encontrar información:

BOTIQUÍN 1

01. Mi vivienda ideal




Tienes que dibujar un plano de una vivienda con la que tu sueñes y en la que te sientas a gusto cuando tengas 30 años
Primero hay que observar unos cuantos planos: el de tu casa, en alguna inmobiliaria, en internet, en el buzón de vez en cuando hay propaanda de pisos y chalets...
Hay que tener cuidado con las dimensiones y la escala que vayas a utilizar.
Observa los diferentes tipos de plano que hay y cómo se dibujan las puertas, las ventanas, los muebles...
Una vez dibujado el plano tienes que describir la vivienda y explicar por qué la has diseñado así: lugar, metros cuadrados, ubicación, tamaño de la cocina, salón y habitaciones, etc